México ofrece una experiencia excepcional para los amantes del paracaidismo, combinando la emoción de la caída libre con vistas impresionantes de paisajes naturales. Desde lugares emblemáticos como Tequesquitengo hasta las hermosas costas de Playa del Carmen, el país se ha convertido en un paraíso para quienes buscan adrenalina en las alturas.
Hay muchos lugares para hacer paracaidismo en México, pero en años recientes, Puerto Escondido en Oaxaca se ha convertido en un punto de interés para los paracaidistas aficionados.
El salto tándem es una excelente opción para principiantes, permitiendo a los novatos disfrutar de la experiencia mientras están acompañados por instructores certificados. Además, algunos de estos lugares también ofrecen la oportunidad de admirar vistas panorámicas únicas que enriquecen la experiencia de caída libre.
Para quienes desean embarcarse en esta emocionante actividad, México cuenta con múltiples lugares que prometen una aventura inolvidable. La selección de sitios para paracaidismo es diversa, asegurando oportunidades para todos los niveles de experiencia, desde principiantes hasta expertos. Este atractivo país sigue siendo un destino popular para el paracaidismo, fusionando el deporte extremo con la belleza de sus paisajes.
Historia del Paracaidismo en México
El paracaidismo en México tiene raíces firmes en la historia militar y deportiva del país. La primera unidad de paracaidistas del ejército mexicano fue formada en 1946. Estos pioneros se entrenaron inicialmente en los Estados Unidos, estableciendo un legado que se extendería a lo largo del tiempo.
El Primer Salto Histórico: El 15 de septiembre de 1946, durante los festejos del Día de la Independencia, se realizó el primer salto de paracaidistas mexicanos en los Llanos de Balbuena, Ciudad de México.
Para reconocer este legado y su evolución, el Museo de la Brigada de Fusileros Paracaidistas, ubicado en México, incluye 15 salas dedicadas a explorar la evolución del paracaidismo militar en el país. Este museo es una extensión de las actividades de la Brigada de Fusileros Paracaidistas de la Secretaría de la Defensa Nacional.
La fundación en 1995 de la Fraternidad de Paracaidistas Gral. Plutarco Albarrán López A.C. en Naucalpan de Juárez, Estado de México, demuestra la importancia y continuidad del paracaidismo como parte de la identidad mexicana.
El paracaidismo ha evolucionado en México no solo como una disciplina militar sino también como un deporte. Hoy en día, México cuenta con comunidades de paracaidistas civiles que promueven este deporte emocionante y desafiante en distintas partes del país.
Destinos Principales para Paracaidismo en México
México ofrece emocionantes destinos para el paracaidismo, cada uno con sus propias vistas impresionantes y desafíos únicos. Las regiones de Puerto Escondido, Playa del Carmen y Cancún, y Cuautla son especialmente destacadas para esta actividad de aventura. A continuación se detalla lo que cada ubicación tiene para ofrecer a los entusiastas del paracaidismo.
Paracaidismo en Puerto Escondido
Puerto Escondido, en la costa del Pacífico, es famoso por sus vibrantes paisajes y condiciones ideales para el paracaidismo. Esta ciudad cuenta con playas espectaculares y cielos despejados gran parte del año.
La experiencia de salto aquí es única debido a la posibilidad de ver el contraste del océano azul con la exuberante vegetación costera. Podrás aterrizar en la playa con la vista de una impresionante puesta de sol sobre el océano. La altitud normal está entre 12.000 y 13.000 pies (3.500 y 4.000 km) desde el avión pequeño.
Los instructores locales están altamente capacitados y ofrecen diversas modalidades de salto, incluyendo el tándem, ideal para principiantes que desean experimentar la emoción sin preocuparse por los detalles técnicos.
Paracaidismo en Playa del Carmen y Cancún
La Riviera Maya, que incluye Playa del Carmen y Cancún, ofrece paracaidismo con vistas al Caribe. Estos destinos garantizan aguas cristalinas y arena blanca desde una perspectiva aérea inigualable.
Las escuelas de paracaidismo de la región están bien equipadas, siguiendo estrictas normas de seguridad para asegurar una experiencia confiable y emocionante.
La temporada alta es perfecta para aprovechar el clima y las condiciones marítimas excepcionales. Además, la vida nocturna y los atractivos turísticos complementan perfectamente una aventura diurna de paracaidismo.
Paracaidismo en Cuautla
Cuautla, localizada en el estado de Morelos, es un lugar popular para paracaidismo gracias a su accesibilidad desde Ciudad de México. Esta ubicación ofrece paisajes internos con valles y montañas visibles desde el aire.
El centro de paracaidismo en Cuautla es conocido por su atmósfera amigable y relajada, adecuada tanto para novatos como para saltadores experimentados.
Con instructores experimentados y aviones bien mantenidos, los saltos aquí proporcionan una combinación de adrenalina y belleza escénica que encanta a quienes buscan experiencias inolvidables.
Tipos de Saltos de Paracaidismo
El paracaidismo en México ofrece varias modalidades emocionantes. Entre las más populares se encuentran el salto Tándem, el Estático, y el HALO/HAHO, cada uno con características y emociones únicas.
Tándem
El salto Tándem es una opción excelente para principiantes. Consiste en saltar desde un avión, acompañado y asegurado a un instructor experimentado.
La experiencia comienza con una breve capacitación en tierra, seguida por un emocionante salto donde el instructor se encarga de todo, desde el despliegue del paracaídas hasta el aterrizaje seguro. Este tipo de salto permite experimentar la caída libre sin necesidad de entrenamiento extensivo. Es la modalidad más popular en México debido a su accesibilidad y seguridad.
Estático
El salto Estático es ideal para aquellos que desean una introducción más autónoma al paracaidismo. En este tipo de salto, el paracaídas se despliega automáticamente después de un salto de baja altura, generalmente entre 3,000 a 4,000 pies.
Requiere una capacitación más detallada en procedimientos de emergencias y control del paracaídas. La experiencia brinda una mayor sensación de controlar el descenso, sin la complejidad de una caída libre prolongada. Aunque es menos común que el Tándem, proporciona una experiencia más educativa y personal.
HALO/HAHO
HALO (High Altitude, Low Opening) y HAHO (High Altitude, High Opening) son saltos diseñados para los más experimentados. Involucran lanzarse desde altitudes mayores, alrededor de 30,000 pies.
En un salto HALO, el paracaídas se despliega a baja altura, tras una caída libre extendida. En contraste, el salto HAHO implica abrir el paracaídas poco después del salto, permitiendo un planeo prolongado. Estas técnicas requieren un entrenamiento intensivo y equipo especializado, siendo usualmente utilizadas en operaciones militares y entrenamientos avanzados. Ofrecen una experiencia incomparable de adrenalina y vistas impresionantes.
Tipos de Paracaidismo Disponibles en Puerto Escondido, Oaxaca
Puerto Escondido, ubicado en la hermosa costa de Oaxaca, es un destino ideal para los amantes de la adrenalina y el paracaidismo. La experiencia de saltar sobre las playas de Oaxaca ofrece vistas impresionantes del océano Pacífico.
Paracaidismo Tándem
Es una opción accesible para principiantes donde el salto se realiza junto a un instructor experimentado. El participante está unido al instructor por un arnés especial, permitiendo disfrutar de la experiencia con seguridad.
Salto en Paracaídas Solo
Disponible para quienes han completado las certificaciones necesarias. Este tipo de salto ofrece mayor libertad y control a experimentados paracaidistas, permitiéndoles una caída libre emocionante antes de abrir su propio paracaídas.
Cursos de Paracaidismo
Para aquellos interesados en aprender más sobre la técnica, existen cursos en Puerto Escondido que ofrecen formación desde conceptos básicos hasta niveles avanzados. Estos cursos son una oportunidad para obtener licencias de paracaidismo y mejorar habilidades bajo la supervisión de profesionales.
Los servicios de paracaidismo en Puerto Escondido están respaldados por la USPA (United States Parachute Association), garantizando altos estándares de seguridad y calidad. Con opciones que van desde el salto tándem hasta cursos avanzados, Puerto Escondido ofrece experiencias para entusiastas de todos los niveles.
Requisitos y Condiciones para Salto Tándem
Para participar en un salto tándem en México, es esencial cumplir con ciertos requisitos de peso. En general, la mayoría de las empresas permiten un peso máximo de 110 kg. Algunos lugares establecen el límite en 105 kg para garantizar la seguridad.
La edad mínima suele ser de 7 años. Los menores deben pesar al menos 25 kg. Esto asegura el funcionamiento adecuado del equipo utilizado durante el salto.
Las condiciones meteorológicas también influyen. El paracaidismo depende de buen clima, con cielos despejados y vientos moderados. Lluvias o vientos fuertes cancelarán los saltos.
Se recomienda vestir ropa cómoda y zapatos deportivos o con suela de goma. Estos proporcionan comodidad y seguridad durante el aterrizaje.
Buenas condiciones físicas son esenciales. Evitar el consumo de alcohol y sustancias tóxicas antes de la actividad es crucial. Esto ayudará a aprovechar al máximo la experiencia de caída libre.
Siguiendo estas recomendaciones, los participantes pueden disfrutar de una experiencia segura. Esto contribuye a que el salto sea inolvidable y pleno de aventura.
Escuelas de Paracaidismo
Las escuelas de paracaidismo en México ofrecen una variedad de programas dirigidos tanto a principiantes como a paracaidistas experimentados. A continuación, se exploran las certificaciones y cursos ofrecidos en estas instituciones.
Certificaciones
El curso AFF (Accelerated Free Fall) es una de las certificaciones más comunes. Distribuido en siete niveles, enseña técnicas básicas y avanzadas.
En la Ciudad de México y Puebla, escuelas como Skydive University ofrecen certificaciones que cumplen con estándares internacionales, garantizando prácticas seguras y actualizadas.
A menudo, los niveles avanzados permiten especializaciones, tales como instructor de paracaidismo. Estas certificaciones son esenciales para aquellos que desean avanzar en la práctica profesional del paracaidismo.
Cursos Ofrecidos
El tiempo promedio para concluir un curso básico es de unas pocas tardes, mientras que los avanzados pueden durar semanas.
SkyDive México ofrece prácticas en túnel de viento y sesiones teóricas. En lugares como la Ciudad de México, las escuelas incluyen y promueven la seguridad a través de varios módulos.
Además de las certificaciones estándar, algunas instituciones brindan cursos lluviosos en técnicas de salto específicas, como fotografía aérea o paracaidismo de precisión, expandiendo así el abanico de especializaciones disponibles para los participantes.
Eventos y Competencias de Paracaidismo
En México, el paracaidismo se celebra con eventos que atraen a entusiastas de todo el mundo. Mextreme Skydiving organiza destacadas competencias nacionales e internacionales. Estas incluyen saltos de exhibición, competencias nacionales, y promociones para gobiernos estatales.
Skydive Cuautla es otro lugar prominente para eventos. Aquí, los aficionados pueden seguir el calendario de actividades. Las competencias permiten a los participantes demostrar sus habilidades en modalidades como el salto tándem y el vuelo libre.
Un aspecto interesante es la participación de México en eventos de paracaidismo internacional. Participantes de México compiten en lugares como Estados Unidos, Europa, Asia y Sudamérica, destacándose por su destreza y profesionalismo.
Los cursos y conferencias también son comunes, ofreciendo a los participantes oportunidades para mejorar sus habilidades. Los instructores capacitados enseñan desde maniobras básicas hasta avanzadas, preparando a los paracaidistas para escenarios de competencia.
A lo largo del año, los eventos no solo celebran la habilidad y técnica, sino que también aportan un sentido de comunidad y adrenalina. La emoción de estos encuentros deja una huella duradera en participantes y espectadores por igual.

Preguntas Frecuentes
El paracaidismo en México ofrece una emocionante experiencia para los buscadores de aventura. Esta sección aborda aspectos clave como los requisitos para saltar, costos, duración del salto, y las ubicaciones más populares en el país.
¿Cuáles son los requisitos para poder realizar un salto en paracaídas?
Para participar en un salto en paracaídas, generalmente se requiere que la persona tenga al menos 18 años. Hay un límite de peso máximo que varía según el centro de paracaidismo, y se suele requerir buen estado de salud.
¿Cuál es el costo promedio de un salto en paracaídas en la Ciudad de México?
El precio promedio de un salto en paracaídas en la Ciudad de México varía, pero suele oscilar entre $3,000 y $5,000 MXN. Este costo puede incluir servicios adicionales como videos o fotos del salto.
¿Qué duración tiene un salto en paracaídas desde que se salta hasta el aterrizaje?
Un salto en paracaídas suele durar unos 5 a 7 minutos desde el momento de la salida del avión hasta el aterrizaje. La caída libre dura aproximadamente 30 a 60 segundos, antes de que se abra el paracaídas.
¿Ofrecen paquetes de paracaidismo 2×1 en algunas zonas de México?
Algunos centros de paracaidismo en México ocasionalmente ofrecen promociones como paquetes 2×1. Es recomendable contactar directamente a los proveedores para consultar ofertas especiales disponibles.
¿Es necesario tomar clases de paracaidismo antes de realizar un salto tandem?
Un salto tandem no requiere clases previas extensas ya que se realiza junto a un instructor experimentado. Antes del salto, se ofrece una breve sesión de orientación sobre seguridad y procedimientos.
¿Cuáles son las mejores ubicaciones para practicar paracaidismo en México?
México cuenta con varias ubicaciones ideales para el paracaidismo, incluyendo Tequesquitengo en el estado de Morelos, Puerta Vallarta y Monterrey. Cada lugar ofrece diferentes paisajes y experiencias únicas para los paracaidistas.

Karina Araujo
Creadora de Contenido y Viajera Mundial.
La Directora de Marketing de Puerto Escondido Stay
Karina Araujo es la directora de marketing de Puerto Escondido Stay, un sitio de reservas de hoteles y blog de viajes para ayudar a los viajeros a encontrar las mejores ofertas y experiencias que la Costa de Oaxaca tiene para ofrecer. Sus habilidades en marketing digital incluyen:
- Creación de contenido de videos, fotografías y blogs especializada en las industrias automotriz y de hospitalidad.
- Modelado para fotos y videos de redes sociales.
- Blogs de WordPress
- Carga de contenido de Wix
- SEO para Posicionamiento en Google
- Gestión de redes sociales
Leer su Biografía completa aquí.

Edifico Bacocho de Puerto Escondido
El Edificio Bacocho fue mi lugar favorito donde me quedé por más tiempo mientras estuve en Puerto Escondido. El personal era increíblemente amable y las habitaciones eran las más limpias de todos los alojamientos anteriores en Puerto. Mi rutina era tomar café y desayunar en el restaurante de abajo llamado Papi Bowls, ir en una moto de alquiler a Playa Bacocho para hacer surf y luego comer algo...

Playa Nudista en Oaxaca
Zipolite es la única playa nudista en Oaxaca y en todo el país de México. Según el Gobierno mexicano, 5 millones de personas visitan Playa Zipolite cada año. ¿Qué puedes esperar encontrar en Zipolite? ¿Cuáles son las mejores formas de pasar el tiempo durante el día y a dónde deberías ir para disfrutar de la vida nocturna?[pac_divi_table_of_contents title_container_bg_color="#3bd8f7"...

Hotel Nude Zipolite
Seamos honestos, si estás de visita en Playa Zipolite, probablemente quieras alojarte en un hotel nudista como el Hotel Nude Zipolite. Aquí puedes experimentar la libertad de tomar el sol desnudo en una playa que también tiene una activa vida nocturna. Descubre cuáles son los hoteles nudistas más adecuados para ti, incluidos el Hotel Nude, el Naked Hotel y la Casa...

Cómo se Celebra el Dia de Muertos en Oaxaca
¿Cómo se celebra el Día de Muertos en Oaxaca? El Día de los Muertos es un día de celebración increíblemente único en Oaxaca, México. Si es tu primera vez, prepárate para una de las experiencias más memorables de tu vida. Esta guía te mostrará todas las formas en que se celebra el Día de Muertos en Oaxaca. [pac_divi_table_of_contents title_container_bg_color="#3bd8f7"...